Skip to content

Frases geniales de Leonardo da Vinci

  • by

El pintor, anatomista, científico, escultor, filósofo, poeta e ingeniero renacentista Leonardo da Vinci aseguraba que “la belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte”. 

Si ha habido un genio por encima de todos, una persona realmente capaz de comprender el mundo y destacar en todo aquello que se propusiese, ese fue Leonardo da Vinci.

Este auténtico Hombre del Renacimiento, multidisciplinar como nadie, resultó ser un excelente pintor, ingeniero, matemático, anatómico, escultor, arquitecto… y la lista sigue. Nacido en el pequeño pueblo de Vinci en 1452, pronto llamó la atención de su padre por su genialidad e interés en el mundo que le rodeaba y fue enviado como aprendiz al taller de Andrea de Verrocchio. Allí aprendió las técnicas de pintura, escultura y técnicas básicas de mecánica; además de sus primeros conocimientos sobre anatomía. Su mente fue reclamada en numerosos lugares de Europa y, en cada uno, Leonardo adquirió nuevos conocimientos que le hicieron crecer como artista.

Aunque el talento pictórico de Leonardo fue el más conocido y respetado en su época, siendo considerado como un maestro potencial de la pintura capaz de plasmar el ideal de belleza clásico que caracterizó este periodo, casi más sorprendentes fueron sus capacidades en otros aspectos y campos. Por ejemplo, el genio de Vinci realizó algunos de los estudios anatómicos más precisos y fieles a la realidad de su época y que no tendrían rival hasta muchos siglos después. Como ingeniero e inventor, asentó las bases para lo que más tarde serían el paracaídas, el tanque, el helicóptero e incluso el coche. Sus dibujos y maquetas son mundialmente conocidos precisamente por lo mucho que se asemejan a los diseños actuales.

Precisamente, los constantes hallazgos que logró en vida le han confirmado como la figura de un hombre adelantado a su tiempo y cuyos descubrimientos e ideas han sido probados mucho tiempo después. Ya fuese con un pincel, unos planos o una escuadra y un cartabón, Leonardo da Vinci era capaz de ver el movimiento oculto de los engranajes que hacen funcionar el mundo.

Para aproximarse un poco más al inmenso mundo que rodea a este maestro de las artes y las ciencias por igual, recogemos algunas de sus frases más brillantes con el fin de que su espíritu humanista y el entusiasmo por conocer el mundo que le caracterizó sigan presentes por muchos siglos más.

“Hay tres clases de personas: aquellas que ven, aquellas que ven lo que se les muestra y aquellas que no ven”.

“Si es posible, debe hacerse reír hasta a los muertos”.

“La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte”.

“El pintor que en nada duda, pocos progresos hará en el arte”.

“Aquellos que se enamoran solo de la práctica, sin cuidar de la exactitud o de la ciencia, son como el piloto que se embarca sin timón ni aguja, y nunca sabrá dónde va a parar”.

“Lo mismo que el hierro se oxida por falta de uso y el agua estancada se vuelve putrefacta, también la inactividad destruye el intelecto”.

“El ingenio humano nunca imaginará una invención más hermosa, más simple o más directa que la naturaleza, porque en sus inventos no falta nada, y nada es superfluo.”

“Aquel que más posee, más miedo tiene de perderlo”.

“Amo a aquellos capaces de sonreír en mitad de los problemas”.

“Después de haber recorrido una distancia entre rocas sombrías, llegué a la entrada de una gran caverna. Dos emociones contrarias surgieron en mí: miedo y deseo. Miedo a la amenazante caverna y deseo de ver si había cosas maravillosas en ella.”

“La pintura es poesía muda; la poesía, pintura ciega”.

“El placer más noble es el júbilo de comprender”.

“Los hombres geniales empiezan grandes obras, los hombres trabajadores las terminan”.

“La simplicidad es la máxima sofisticación”.

“Cualquiera que defienda un argumento apelando a la autoridad, no está usando su inteligencia, solo está usando su memoria”.

“Aunque la naturaleza comienza con la razón y termina en la experiencia, es necesario que hagamos lo contrario, es decir, comenzar con la experiencia y, a partir de ahí, investigamos la razón”.

“Los hombres luchan en guerras y destruyen todo lo que los rodea. La tierra debería abrirse y tragárselos. El que no valora la vida no se la merece. Nunca destruyas otra vida mediante la ira o la maldad”.