Ya sea por su extraordinaria belleza física o por su carisma embriagador, el poder de seducción de estas mujeres cambió el curso de la historia.
La belleza es una de las fuerzas más poderosas de la naturaleza humana. Si bien el valor estético se considera subjetivo, existen evidencias objetivas que hacen que determinados rasgos y atributos nos resulten más atractivos que otros.
La atracción física es fundamental para la perpetuación de la especie; pero en los humanos lo que hace a una persona atractiva y ‘apta’ para la reproducción es una combinación de muchos factores (psicológicos, hormonales…).
Además, el criterio de lo que se considera bello cambia según épocas de la historia y poblaciones. Habitualmente, las formas corporales curvilíneas, que se asocian con una buena capacidad reproductiva, se han considerado atrayentes. En algunas culturas, la belleza y la capacidad reproductiva se consideran verdaderos dones sagrados: la representación más famosa del valor de la belleza femenina reside en las venus halladas en los yacimientos del ser humano primitivo. La delgadez como valor estético comenzó a ganar popularidad especialmente a finales del siglo XX.

A lo largo de la historia, han existido mujeres con una importante carga seductora, ya sea por sus rasgos físicos o por su embriagador carisma. La pasión y los impulsos sexuales son, sin lugar a dudas, uno de los motores del carácter humano, motivando algunos actos que cambiaron la historia.
Las mujeres incluidas de esta lista fueron, no solo hermosas, sino poderosas por todos sus rasgos característicos. Hoy repasamos a unas de las mujeres más hermosas y seductoras de la historia.
CLEOPATRA
La belleza física de esta reina, última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto, navega entre la leyenda y la historia. El gran atractivo de Cleopatra estaba documentado, pero no está claro que se tratase solo de un gran carisma personal y una habilidad para las relaciones sociales, que sin duda poseía. Por ello, fuera o no fuera agraciada físicamente, era una mujer muy seductora.

HELENA DE TROYA
Según la leyenda griega, era la mujer más bella de Grecia y la causa indirecta de la Guerra de Troya. Era hija de Zeus, por Leda o por Némesis, y hermana de los Dioscuros. Cuando era niña, Teseo se la llevó, pero sus hermanos la rescataron. También era hermana de Clitemnestra, que se casó con Agamenón. Los pretendientes de Helena, incluido Ulises, procedían de todas partes de Grecia, y de entre ellos eligió a Menelao, el hermano menor de Agamenón. Durante la ausencia de Menelao, sin embargo, Helena huyó a Troya con París, hijo del rey troyano Príamo, un acto que finalmente condujo a la Guerra de Troya.

FRINÉ
Este nombre, que responde a un apodo, era el de una famosa mujer de compañía.

SALOMÉ
Salomé es conocida en los evangelios cristianos por su papel en la ejecución de Juan Bautista. Se dice que su belleza cautivó a Herodes y le hizo acometer el asesinato de Juan Bautista. Cuando Herodes se ofreció a cumplir una petición después de que ella bailara para él, Herodías, la madre de Salomé, la instó a que preguntara por la cabeza de Juan Bautista, que se había opuesto al matrimonio de Herodías con Herodes. Herodes obedeció.

LADY GODIVA
Godiva era la esposa de Leofric, conde de Mercia, con quien fundó y dotó un monasterio en Coventry. Su historia se narra en Chronica (1057) de Roger de Wendover. Cuenta que su marido, exasperado por su incesante imploración de que redujera los elevados impuestos de Coventry, declaró que lo haría si ella cabalgaba desnuda por el concurrido mercado. Ella lo hizo, y su largo cabello cubría todo su cuerpo excepto sus piernas.

MARILYN MONROE
Esta actriz estadounidense se convirtió en un importante símbolo sexual, y fue protagonista de varias películas de éxito durante la década de 1950. Hoy se la considera un icono de la cultura pop. En agosto de 1962, cuando tenía solo 36 años, Monroe fue encontrada muerta por una sobredosis de pastillas para dormir en su casa de Los Ángeles. Su muerte fue calificada como un ‘probable suicidio’.

ANA BOLENA
Ana Bolena se unió a la corte del rey Enrique VIII de Inglaterra y él se enamoró de ella. En enero de 1533 se casaron, y su matrimonio con Catalina de Aragón no sería anulado hasta cinco meses después. Ana no pudo engendrar un heredero masculino para Enrique VIII quien se interesó por otra mujer, Jane Seymour. Enrique confinó a Ana en la Torre de Londres acusada de adulterio. Fue decapitada en Tower Green el 19 de mayo de 1536.

MATA HARI
Mata Hari, (1876-1917) fue una bailarina y cortesana de origen alemán cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de mujer seductora. Alta, extremadamente atractiva, familiarizada con los bailes de las Indias Orientales y dispuesta a aparecer prácticamente desnuda en público, Mata Hari fue un éxito instantáneo en París y otras grandes ciudades. A lo largo de su vida tuvo numerosos amantes, muchos de ellos militares. Fue fusilada por los franceses acusada de espiar para Alemania durante la Primera Guerra Mundial. La naturaleza y el alcance de sus actividades de espionaje siguen siendo inciertas, y su culpabilidad ha sido ampliamente cuestionada.

BRIGITTE BARDOT
Bardot nació de padres burgueses adinerados y, a la edad de 15 años, posó para la portada de Elle (8 de mayo de 1950), la principal revista femenina de Francia. Roger Vadim, un aspirante a director, quedó impresionado por su belleza e impulsó su carrera en la gran pantalla.
