La enfermedad cardíaca se refiere a cualquier afección que afecte al corazón. Hay muchos tipos, algunos de los cuales se pueden prevenir.
A diferencia de la enfermedad cardiovascular, que incluye problemas en todo el sistema circulatorio, la enfermedad cardíaca afecta solo al corazón.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en los Estados Unidos. Cerca de 1 de cada 4 muertes en los Estados Unidos ocurre debido a una enfermedad cardíaca y afecta a todos los géneros, así como a todos los grupos raciales y étnicos.
En este artículo podrás obtener más información sobre los tipos, causas y síntomas de las enfermedades cardíacas.

ENFERMEDAD DE LAS ARTERIAS CORONARIAS
La enfermedad de las arterias coronarias, también conocida como enfermedad coronaria, es el tipo más común de enfermedad cardíaca.
Se desarrolla cuando las arterias que suministran sangre al corazón se obstruyen con placa. Esto hace que se endurezcan y estrechen. La placa contiene colesterol y otras sustancias.
Como resultado, el suministro de sangre se reduce y el corazón recibe menos oxígeno y menor cantidad de nutrientes. Con el tiempo, el músculo cardíaco se debilita y existe el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca y arritmias.
Cuando la placa se acumula en las arterias, se denomina aterosclerosis.
DEFECTOS CARDÍACOS CONGÉNITOS
Una persona con un defecto cardíaco congénito nace con un problema en su corazón. Hay muchos tipos de defectos cardíacos congénitos, que incluyen:
Válvulas cardíacas anormales: es posible que las válvulas no se abran correctamente o que goteen sangre.
Defectos septales: un agujero en la pared entre las cámaras inferiores o superiores del corazón.
Atresia: no se tiene una de las válvulas cardíacas.
La afección cardiaca congénita puede implicar problemas estructurales importantes, como la ausencia de un ventrículo y problemas con las arterias principales que salen del corazón.
Muchos problemas cardíacos congénitos no causan ningún síntoma perceptible y se manifiestan únicamente durante un control médico de rutina.
Según la Asociación Americana del Corazón (AHA), los soplos cardíacos suelen afectar a los niños, pero solo algunos se deben a un defecto.
ARRITMIA
La arritmia se refiere a un ritmo cardíaco irregular. Ocurre cuando los impulsos eléctricos que coordinan los latidos del corazón no funcionan adecuadamente. Como resultado, el corazón puede latir demasiado rápido, demasiado lento o de forma errática.
Hay varios tipos de arritmia, incluyendo:
Taquicardia: se refiere a un ritmo cardíaco acelerado.
Bradicardia: se refiere a un ritmo cardíaco lento.
Contracciones prematuras: se refiere a un latido del corazón adelantado.
Fibrilación auricular: es un tipo de ritmo cardíaco irregular.
Una persona puede notar una sensación de aleteo o de corazón acelerado.
Los cambios breves en el ritmo cardíaco no son motivo de preocupación, pero será necesario un tratamiento si persisten, ya que esto puede afectar la función cardíaca.
En algunos casos, las arritmias pueden poner en peligro la vida.
MIOCARDIOPATÍA DILATADA
En la miocardiopatía dilatada, las cámaras del corazón se dilatan, lo que significa que el músculo cardíaco se estira y se vuelve más delgado. Las causas más comunes de miocardiopatía dilatada son ataques cardíacos anteriores, arritmias y toxinas.
Como resultado, el corazón se debilita y no puede bombear sangre correctamente. Puede resultar en arritmia, coágulos de sangre en el corazón e insuficiencia cardíaca.
Por lo general, afecta a personas de 20 a 60 años, según la AHA.
INFARTO DE MIOCARDIO
También conocido como ataque cardíaco, el infarto de miocardio implica una interrupción del flujo de sangre al corazón. Esto puede dañar o destruir parte del músculo cardíaco.
La causa más común de un ataque cardíaco es la placa, un coágulo de sangre, o ambos, en una arteria coronaria. También puede ocurrir si una arteria se estrecha o sufre espasmos de forma repentina.
INSUFICIENCIA CARDÍACA
Cuando una persona tiene insuficiencia cardíaca, el corazón sigue funcionando, pero no tan bien como debería. La insuficiencia cardíaca congestiva es un tipo de insuficiencia cardíaca.
La insuficiencia cardíaca puede ser el resultado de una enfermedad de las arterias coronarias no tratada, presión arterial alta, arritmias y otras enfermedades. Estas enfermedades pueden afectar la capacidad del corazón para bombear correctamente.
La insuficiencia cardíaca puede poner en peligro la vida, pero buscar un tratamiento temprano para las enfermedades del corazón puede ayudar a prevenir las complicaciones.